Ventajas de las redes sociales para empresas

Ventajas de las redes sociales para empresas

Hoy en dia las redes sociales son una herramienta básica para cualquier persona: todos tenemos al menos un perfil en alguna de las redes mas populares y quienes utilizan dispositivos móviles y smartphones suelen tener casi por definición un sinfín de aplicaciones de Social Media instaladas en sus aparatos. Ahora bien, ¿Cuáles son las ventajas que las redes sociales ofrecen como plataforma a las empresas y a los profesionales? En el articulo de hoy veremos en profundidad por qué deberíamos tener en cuenta a este tipo de herramientas para nuestro trabajo.

Ventajas de redes sociales en la empresa

Las redes sociales se han impregnado por completo en la sociedad, siendo hoy en dia un elemento básico como en algún momento lo fue el teléfono o  las cartas por correspondencia. En virtud de su popularidad, las empresas y los profesionales han comenzado a echarle el ojo a las redes sociales como método para llegar a una mayor audiencia y posibles clientes, por lo que el Social Media se ha vuelto una de las disciplinas mas practicadas en la actualidad.

Si tenemos en cuenta que las redes sociales prácticamente forman parte de la cotidianeidad y de las actividades diarias de la gente, como empresa es sumamente importante tenerlas en cuenta y lograr una buena presencia en las mismas. Veamos algunas de las ventajas y beneficios de las redes sociales en las compañías

Una opción ideal para profesionales

Entre las principales ventajas que ofrecen las redes sociales para las personas y especialmente para los profesionales encontramos la posibilidad de generar allí nuestra propia marca personal: ciertas redes se han transformado para muchos en una versión màs actual o 2.0 del clásico curriculum, pudiendo allí demostrar sus habilidades de forma directa a la gente quien se sentirá atraída por sus habilidades.

Mejora el vinculo con el cliente

Una de las grandes desventajas que han tenido siempre las grandes corporaciones ha sido la dificultad en el contacto con la clientela: y aunque no lo crean esto es importante para generar nuevas ventas, ya que cuanto mas cercana sea la comunicación y el contacto mucho mejor. Las redes sociales se presentan como una nueva herramienta para la atención al cliente y para que la empresa pueda entrar en contacto directo cdon sus clientes o prospectos.

Generar una comunidad

Finalmente las redes sociales permiten generar una comunidad de personas que luego se transformaran en fieles clientes si hacemos las cosas bien y tomamos los caminos adecuados. Pon todo tu énfasis en ofrecerle a los usuarios contenido y herramientas que puedan utilizar y verás como tu comunidad crece y tus ventas aumentan.

Consejos para crear buenas presentaciones online

Consejos para crear buenas presentaciones online

 

Cuando pensamos en presentaciones solemos imaginarnos automáticamente al famoso Power Point, pero lo cierto es que hoy en dia la mayoría de las cosas se hacen online y las presentaciones en cuestión no son la excepción. Si necesitas hacer una presentación para tu trabajo o para alguna cuestión academica te recomendamos echar un vistazo a las recomendaciones que hemos recopilado en el dia de hoy para que tus informes online queden excelentes y te luzcas frente a todos los presentes.

Consejos para hacer presentaciones online

Como mencionamos anteriormente son pocas las personas que hoy en dia aun utilizan el famoso Power Point: no solo porque su estética ha quedado un tanto obsoleta sino porque en la actualidad muchos prefieren optar por herramientas virtuales que encontramos totalmente online y que además nos ofrecen hasta mejores prestaciones que el clásico Power Point.

Para poder realizar buenas presentaciones online y sorprender a los presentes, nada mejor que tener en cuenta algunos consejos y recomendaciones que nos ayudarñan a generar un contenido excelente, de calidad y con aspecto sumamente profesional. Veamos a continuación:

Las imágenes son la clave

Para poder armar una presentación decente y de buen acabado es importante disponer y utilizar imágenes que sean de excelente calidad y con el aspecto mas profesional posible. Para esto siempre podemos hacer uso de los bancos de imágenes que existen en la red y que nos ofrecen todo lo que necesitamos para este tipo de cuestiones.

No pases por alto el diseño

En cualquier presentación online es fundamental que se tome muy en cuenta el diseño del mismo: desde hacer una buena elección de la tipografía hasta escoger muy bien los colores y demás. No debemos combinar diferentes tipos de tipografía y además es importante elegir algo que sea profesional y que combine bien con las circunstancias que nos llevan a realizar dicha presentación.

Menos es siempre mas

Este punto tiene que ver con dos cuestiones diferentes que son imprescindibles a tener en cuenta para buenas presentaciones online: primero, debemos enfocarnos mas en lo visual que en los textos, ya que la gente no tendrá tanto tiempo para leer y las imágenes tienen un mejor y un mayor impacto. Por otro lado, la duración de la presentación no debe extenderse demasiado. 3 o 4 ideas bien explicadas y concisas quedarán mucho mas en la cabeza de los presentes que si los bombardeamos con 50 cosas diferentes y una presentación super larga que se volverá olvidable.

Donde conseguir imágenes para mis contenidos

Donde conseguir imágenes para mis contenidos

Los que tienen minimas nociones con respecto al SEO y al correcto posicionamiento de un sitio web deben de saber que el uso de imágenes es uno de los puntos trascendentales en lo que respecta al marketing de contenidos. A través de las fotografías que colocamos en nuestros textos no solo le damos algo de valor añadido a nuestros artículos sino que además sumamos con respecto a la optimización SEO de nuestro sitio dándole el uso correcto a las etiquetas “alt” y al nombre de la misma. Ahora bien, ¿podemos usar cualquier imagen? La respuesta es no, siempre deben ser imágenes de uso libre, por lo que conocer bancos de fotografías que dispongan gratuitamente de estos elementos de uso libre sin derechos es fundamental para cualquiera que busque montar una plataforma que se precie.

5 bancos de imágenes gratuitos

Si bien es cierto que los bancos de imágenes pagos suelen contar con una variedad sumamente extensa de todas las fotografías que se nos puedan ocurrir para todos los nichos imaginables, no todos contamos con los medios para contratar uno y debemos optar por una alternativa gratuita. Existen ciertas plataformas que ofrecen la misma calidad que las pagas por lo que realmente no se pierde absolutamente nada, todo lo contrario. Veamos cuales son las recomendadas:

Unsplash. Si lo que buscas es una increíble calidad y muchísima variedad de fotografías contemporáneas para adornar tus artículos, entonces deberías darle una chance a este sitio web. No requiere de registro, las imágenes son libres de derechos y puedes utilizarlas sin problema.

Life of Pix. Este sitio se actualiza semanalmente por lo que podemos acceder a nuevas fotografías casi de manera constante. Sus imágenes pueden ser usadas tanto con fines personales como comerciales ya que son totalmente libres de derechos, e incluso también ofrecen videos.

New Old Stock. Para los nostálgicos o los que desean contenido visual un poco masvintage, definitivamente este sitio les será de muchísima utilidad con fotografías increíbles totalmente libres de derechos y una muy buena variedad y opciones.

DeathTo Stock Photo. Este sitio a diferencia de los anteriores si requiere registro, aunque la caliad de las fotografías ofrecidas por allí realmente hace que valga la pena hacer el proceso. Muy buena variedad y excelente nivel de las imágenes.

Albumarium. Una buena biblioteca de imágenes con poca variedad pero muy fácil de usar en la que podemos encontrar algo útil.

Top 3 sistemas de almacenamiento en la nube

Top 3 sistemas de almacenamiento en la nube

Pocos concebimos la vida sin el uso de internet: prácticamente todas nuestras actividades se han trasladado de alguna u otra manera a la red, entre ellas la de almacenar información. Lo cierto es que con el paso del tiempo tener nuestros datos guardados en algo físico comenzó a resultarnos un poco inestable, por lo que surgieron las nuevas alternativas de almacenamiento de información en la nube. Básicamente en la red podrás guardar absolutamente todos los archivos y dejar una especie de backup virtual de todo lo que tienes sin preocuparte de que en algun momento se descomponga tu ordenador y pierdas absolutamente todo. En el artículo de hoy te contamos cuáles son las mejores opciones de almacenamiento en la nube gratuitos y por qué deberías comenzar a implementarlos.

Los mejores sitios de almacenamiento web

Internet no ha dejado de expandirse desde sus inicios y lo cierto es que se ha vuelto una herramienta de uso cotidiana: ¿quién podría imaginarse la vida sin utilizar Whatsapp o redes sociales? Incluso ha llegado a implantarse muy efectivamente en el mundo profesional, quienes de a poco han trasladado su almacenamiento de archivos en elementos físicos como pendrives o discos externos a la misma web nube que ofrece la opción de guardar todo allí en muchos casos de manera gratuita. ¿Qué opciones tenemos? Veamos a continuación:

Dropbox

Esta es una de las opciones más conocidas hasta el momento, y ofrece un almacenamiento gratuito de 2gb extensible hasta 16gb si seguimos algunos de los requisitos que nos pide el sitio para obtenerlos. Entre sus ventajas podemos mencionar la posibilidad de recuperar archivos borrados, sincronizar nuestro almacenamiento en los distintos dispositivos que tenemos, compartir archivos y la sincronización selectiva. En cuanto a sus desventajas, definitivamente debemos mencionar la poca cantidad de espacio que ofrece a sus clientes gratuitos.

OneDrive

Este es el sistema de almacenamiento creado por el mismísimo Microsoft, lo que hace que se sincronice de forma automática con el sistema operativo Windows y con el paquete Office. Si utilizas productos Microsoft entonces seguramente sea la alternativa más eficiente para ti. Ofrece 5gb gratuitos y hasta 50gb por solo 2 dólares al mes. Puede sincronizarse  muy fácilmente con otros sistemas operativos como IOS o Android, por lo que su modo de uso es sumamente sencillo y practico. Viene instalado en Windows 10 por lo que si utilizas este sistema operativo seguramente ya lo conozcas.

Google Drive

Como lo podrán deducir por su nombre esta es la alternativa creada por el famoso navegador Google y cuenta con varias ventajas por encima de sus competidores: además de tener una interfaz sumamente cálida y fácil de usar, ofrece 15gb gratuitos a sus usuarios, superando ampliamente a los otros. Además nos permite crear documentos de texto desde la misma aplicación de almacenamiento, y compartirlos con otras personas pudiendo incluso permitir dando los accesos necesarios que estas personas editen dichos archivos.

Cómo usar tu autoresponder para aumentar el tráfico

Cómo usar tu autoresponder para aumentar el tráfico

Entre las distintas herramientas que existen dentro del mundo del marketing existe una que muchas veces es subestimada o no es tenida lo suficientemente en cuenta pero que brinda excelentes resultados cuando de generar un mayor número de participación en un blog y de aumentar el trafico se trata: estamos hablando de los autoresponder y en el artículo de hoy te contamos un poco más acerca de ellos y de cómo puedes utilizarlos para incrementar el número de visitas de tu blog y mejorar la calidad de tus seguidores.

Trafico y autoresponder

Comencemos por lo básico: ¿qué es un autoresponder? Como bien lo sugiere su nombre, esta herramienta es ni más ni menos que un autorespondedor. Se trata de un sistema que nos permite automatizar por completo el envío de correos electrónicos previamente escritos a los destinatarios deseados. Además de automatizar el proceso también podemos dejar programados los emails, lo que simplifica considerablemente el trabajo y nos permite tener un mayor control sobre el qué, el cómo y el cuándo.

Los autoresponder son la clave del email marketing y se utilizan más que nada para el envío de las newsletter a los lectores, seguidores y suscriptores de nuestro blog. Gracias a la posibilidad de programar los correos, podrás elegir cuándo y cada cuántos días los usuarios registrados recibirán la secuencia de correos programados.

Tips para aumentar tu trafico con un autoresponder

Los autoresponder pueden ser excelentes aliados de nuestra estrategia de marketing y para lograr un blog exitoso, aumentar las ventas y el tráfico es una herramienta prácticamente imprescindible. Veamos algunas recomendaciones para que el uso de este elemento te ayude a generar más visitas, más participación y potenciar tu sitio.

¿Qué quieren mis seguidores?

Cuando de email marketing hablamos es fundamental tener en claro que se trata ni más ni menos que de otra herramienta de comunicación, por lo que el contenido es trascendental para el éxito de la estrategia. Es por eso que es fundamental conocer qué es lo que quieren y necesitan nuestros lectores para saber qué tipo de contenido incorporar a nuestros correos o newsletters.

Ofrecer cursos y recursos gratuitos

Existen pocas cosas tan atractivas en un newsletter como los cursos o los recursos de descarga gratuita: además de las típicas campañas automatizadas promocionando tus productos o tus blogs, añade también correos electrónicos con información valiosa que tus usuarios puedan utilizar junto con descargas. En cuanto a los cursos de capacitación, pueden ser de pago o gratuitos, pero siempre deben tener relación con el tema de tu blog.

Crear listas eficientes de suscriptores

Es muy importante tener bien organizada la información de nuestros clientes o lectores: cuando una persona adquiera algo, colócala en la lista de clientes que ya han adquirido algun producto y asegurate de aprovechar esta información a tu favor a través de tu campaña de email marketing. ¿Cómo? Envíale ofertas o realiza upsells (ofreciendo productos de mayor categoría) o crossells (ofreciéndole algo más barato a lo que compro anteriormente) vía correo electrónico para poder captar una nueva compra.

 

 

Tendencias 2017 en marketing online

Tendencias 2017 en marketing online

Ya hemos hablado en este blog acerca de cuáles han sido las tendencias en posicionamiento web para el 2016, por lo que ha llegado la hora de actualizarnos y comentarles las novedades dentro del rubro para el año en curso. El marketing online, siendo una disciplina que no ha parado de crecer desde la creación de internet, evoluciona constantemente y se va fusionando con las nuevas formas de comunicación virtual que van surgiendo.

Gracias a esta evolución constante y a la necesidad que tiene de adaptarse a los distintos requerimientos que van teniendo los usuarios de internet, todos los años surgen nuevas e interesantes tendencias de marketing online que debemos conocer para poder amoldarnos a lo que se necesita y tener éxito en nuestras estrategias.

Claves de marketing online en 2017

A medida que van surgiendo nuevas posibilidades tecnologías y se van desarrollando nuevas maneras de comunicarse de manera virtual, el marketing online va evolucionando y amoldándose a lo que la actualidad va pidiendo. Este 2017 viene rodeado de cambios de paradigma en cuanto a las comunicaciones y a las redes sociales, por lo que estar al tanto de todo lo nuevo es imprescindible para seguir teniendo éxito en nuestras estrategias.

El video llegó para quedarse

¿Queda alguna duda de que los videos han pasado a tomar protagonismo en las redes sociales? Snapchat ha desplegado finalmente durante este año, y ha sido tal el impacto que las demás redes sociales pioneras como Instagram o Facebook han incorporado en sus interfaces la posibilidad de agregar historias en video a sus feeds.

Webs adaptadas a dispositivos móviles

Hoy en día casi todos los usuarios de internet navegan a través de sus dispositivos móviles, sean celulares o tablets. Es por eso que en el aspecto del diseño y la programación web se ha vuelto imprescindible adaptar los sitios y las interfaces de las paginas al uso de estos nuevos equipos para que todos puedan visualizar nuestra web y no perder trafico por falta de optimización de la misma.

Segmentación cada vez más profunda

La enorme cantidad de oferta y la variedad de usuarios que se van sumando a internet con sus distintas identidades hace necesario que cada vez se deba apuntar a un público más específico para lograr una campaña de marketing online eficiente. La segmentación se vuelve cada vez más fina, y es importante que nos planteemos la posibilidad de lograr comunicaciones más directas y personalizadas con nuestros usuarios o clientes, ya que es otro de los puntos que más influyen en el éxito o no de una marca en internet.

Buscar la participación a toda costa

Los usuarios no solo buscan mejores y más contenidos en las redes o sitios web que consumen, sino que además buscan interactuar y sentirse parte de ello. Es por eso que debemos incorporar elementos que le permitan al usuario participar y sentirse más cerca que nunca de nuestra marca. Para eso podemos incorporar cosas como la realidad aumentada o las imágenes en 360° para que el cliente se sienta más cerca de nosotros que nunca.