En el mundo de los negocios actualmente, es muy importante tener información veraz para la toma de decisiones, ya que una toma de decisión oportuna puede aminorar costos e impedir grandes pérdidas. Dado la cantidad de información que genera las operaciones de una empresa, tales como, facturación, manejo de inventarios, pago de impuestos al fisco y a su vez la necesidad de tabular dicha información, han surgido en los últimos años soluciones empresariales para administrar los recursos informativos de las empresas conocidos como ERP (Enterprise Resource planning).

¿Como está constituido un ERP?

Los sistemas ERP son software diseñados en forma modular, ya que integran los módulos necesarios para que la información converja y esta pueda ser precisa una vez se cruce la información, entre los módulos que lo integran se pueden mencionar:

Modulo Administrativo

Es el modulo que normalmente cuenta con las secciones de facturación, Inventarios, cuentas por pagar y cuentas por cobrar.

Modulo Contabilidad

Es el modulo en la cual se hacen los registros contables y se elabora un plan de cuentas.

Modulo Informes

Es el modulo que imprime en pantalla informes para la toma de decisiones.

Los ERP son software que pueden ser configurables según las propias operaciones de la empresa, cuentan con código de programación; actualmente disponen de herramientas que permiten acceder a su código fuente y poder realizar modificaciones a la estructura del programa. También el programa cuenta con una base de datos; herramienta que será la encargada de tabular la información y ordenarla, de allí los módulos consultarán y tomaran la información para su proceso y posterior impreso de informes en pantalla.

El software ERP puede estar compuesto por múltiples lenguajes de programación, partiendo como base el lenguaje C. Visual Basic es es la herramienta que normalmente se utiliza ya que esta facilita una interfaz gráfica que permite su ejecución en el sistema operativo Windows de Microsoft, el cual es el sistema operativo más usado en las empresas tanto pequeñas como grandes a nivel mundial.

En la actualidad los ERP son fundamentales en cualquier organización, dado la era de la digitalización se maneja mucha información en formatos digitales, se a dejado atrás la utilización de tanto papel, y la información que se tenga en papel actualmente se digitaliza; incluso empresas pagan algún empleado que haga dicha tarea de digitalizar documentos, de allí la esencia de contar con un sistema que permita tabular la información, procesar y generar informe para toma de decisiones.

Caracteristicas de un ERP

1- Base de datos centralizada.

2- Los componentes del ERP interactúan entre sí consolidando todas las operaciones.

3- En un sistema ERP los datos se ingresan solo una vez y deben ser consistentes, completos y           comunes.

4- Las empresas que lo implanten suelen tener que modificar alguno de sus procesos para alinearlos con los del sistema ERP. Este proceso se conoce como Reingenieria de Procesos, aunque no siempre es necesario.

5- Aunque el ERP pueda tener menús modulares configurables según los roles de cada usuario, es un todo. Esto significa: es un único programa con acceso a una base de datos centralizada.